• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Gurú Móvil

  • Noticias
  • Marcas
    • Apple
    • Samsung
    • Nokia
    • HTC
  • Sistemas operativos
  • Aplicaciones
  • Operadoras
  • Varios
Inicio » ¿Ese móvil chino Android será compatible en tu país?

¿Ese móvil chino Android será compatible en tu país?

14 mayo, 2014 by

Ahora que tenemos en cuenta el precio de los terminales, el mercado se está decantando por modelos de bajo coste en general. Buena muestra de ello es el Motorola Moto E
recién presentado por Motorola tras ser comprada por Lenovo a Google.

Pero no por ser barato tiene que tener poca potencia y es que un móvil chino Android de calidad puede superar a buques insignias de algunas marcas. Aunque no es oro todo lo que reluce, porque si no miramos bien podemos encontrarnos con que el móvil chino no funcione en la red de nuestro país. Os ayudamos a averiguar cómo.

Nos vamos a centrar en España, porque recientemente la TDT ha sufrido un cambio radical para liberar el espectro de los 800 MHz, ¿y qué es esto? Las frecuencias utilizadas para conectar entre teléfonos y antenas van desde los 700 hasta los 3500 MHz, aunque no se utilizan todas en nuestro país precisamente. Os desglosamos por operadora las frecuencias que utilizan:

  • Movistar
  • La red que utiliza Movistar para transmitir 3G son los 900 y 2100 MHz, aunque es curioso que utilice la red de Yoigo para el LTE. Para el GSM utilizan los 900 y 1800 MHz, la conexión normal (GPRS) e internet de menor velocidad (EDGE).

  • Orange
  • Los franceses sí tienen red LTE de alta velocidad propia, utilizando para el LTE las bandas de 1800 y 2600 MHz, mientras que para GPRS utilizan 900 y 1800 MHz y para el 3G de alta velocidad las bandas 900 y 2100 MHz (UMTS, HSDPA, HSUPA).

  • Vodafone
  • Los benditos malvados también cuentan con red LTE propia en la banda de 1800 y 2600 Mhz, dejando las bandas de 900 y 1800 MHz para el GPRS y EDGE, y las de 900 y 2100 para el UMTS, HSDPA y HSUPA.

  • Yoigo
  • Acabamos con Yoigo que, si no llegan sus redes utiliza las de Movistar, utiliza para el GSM (EDGE) y el LTE la banda de 1800 MHz, mientras que para el 3G utilizan los 2100 MHz.

    ¿En qué me fijo para elegir mi móvil chino Android?

    Pues en las bandas que utilicen por cada SIM, porque suelen funcionar en varias bandas y si son Dual SIM o más cada tarjeta funcionará en una u otra. En España las utilizadas principalmente son los 900, 1800, 2100 y 2600 MHz. Si sois usuarios de una OMV tipo Tuenti Móvil, Más Móvil, Symio, etc., primero averiguad las antenas de que operadora utilizan para ofrecer sus servicios.

    ¿Y qué significan todas esas siglas GPRS, EDGE, etc?

    Se refieren a la velocidad de conexión, la GPRS sólo permite voz que aunque se pudiera transmitir internet sería extremadamente lento, el EDGE sería así como el 2G y a partir del UMTS, HSUPA o HSDPA sería el 3G de mayor o menor velocidad. El LTE es lo que actualmente conocemos como 4G con velocidades pico de hasta 150 Mbps.

    Vía | EAL – Wikipedia 1 y 2

    Posts relacionados:

    1. Ubuntu quiere tener su propio teléfono móvil
    2. iNew V3, la nueva oferta del mercado chino
    3. Android es líder del mercado de la telefonía móvil
    4. SpareOne es un teléfono móvil con 15 años de autonomía
    5. Oficial: Flash 11 llegará estará en Android 4.0, y será la última versión

    Filed Under: Marcas Tagged With: 3G, LTE, Móvil chino, redes

    Trackbacks

    1. Resintoniza tu TDT para dejar espacio al 4G - Gurú Móvil dice:
      26 octubre, 2014 a las 7:00

      […] La Unión Europea ha establecido que la banda de los 800 Mhz sea la banda “estándar” para que la telefonía móvil emita el 4G. Esto es así porque esa frecuencia “cala” mejor en los edificios además de funcionar todos los países bajo la misma frecuencia y que no tengamos problemas, por ejemplo, con los móviles chinos. […]

    2. Xiaomi Mi4 - Gurú Móvil dice:
      22 julio, 2014 a las 16:46

      […] es una de esas marcas chinas que se quiere quitar la etiqueta de baratas o de clónicas que hace poco vimos por nuestro blog presentando una phablet y que ahora vuelve a la […]

    3. Europa y Corea del sur desarrollarán juntas el 5G - Gurú Móvil dice:
      16 junio, 2014 a las 18:41

      […] nuevo estándar conjunto para las redes 5G los usuarios nos veremos directamente beneficiados pues no tendríamos que rompernos tanto la cabeza a la hora de elegir terminales chinos, por poner un […]

    4. MediaTek no apostará por Windows Phone, de momento - Gurú Móvil dice:
      25 mayo, 2014 a las 18:33

      […] El bajo coste de los mismos unidos a una potencia decente ha sido el principal baluarte de los smartphones chinos Android que vemos […]

    • Aplicaciones
    • Marcas

    El doble check azul de Whatsapp se podrá desactivar

    Hace unos días, Whatsapp lanzó una nueva actualización de su aplicación en la que aparecía un nuevo sistema de notificación bautizado popularmente como el doble check azul. Esta nueva notificación ha supuesto duras críticas a la compañía (perteneciente ahora a Facebook), sobre todo por parte de los defensores de la privacidad.Y es que, este nuevo […]

    El Huawei Glory 6X podría presentarse el 24 de noviembre

    Todo hace indicar, que el Huawei Glory 6X, el nuevo smartphone de la taiwanesa sería presentado este próximo 24 de noviembre, coincidiendo con un evento que la compañía ha programado para ese día. Así lo aseguran desde el sitio web estadounidense AndroidHeadlines, donde afirman que el teléfono inteligente se presentará oficialmente el día 24 de […]

    Red de blogs










    Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    »
    «