Para los usuarios de los dispositivos móviles, sobre todo del mercado de tablets, los pronósticos para este año 2013 prevén un crecimiento de las tablets de menor tamaño, o sea, aquellas que tienen pantallas de 7 y 8 pulgadas, por delante de las que tienen pantallas de 9,7 y 10,1 pulgadas.
En sentido general, los índices globales de ventas de tablets crecerán en un 67 por ciento para este año, pasándose de unas sumas totales de 153,6 millones de dólares que se obtuvieron en 2012 a unos 256,5 millones de dólares que supuestamente se espera alcanzar para este 2013.
Según se ha publicado en el informe Segmented tracking by tablet PC, notebook PC and mini-notes, elaborado por los analistas Hidetoshi Himuro y Richard Shim, por primera vez el número total de ventas de tablets superará el total de ventas de teléfonos móviles y, como era de esperar, el total de ventas de ordenadores portátiles.
Pero lo más intrigante que ha revelado este informe de Himuro y Shim es que poco a poco, las compañías chinas fabricantes de tablets de marca blanca van ganando terreno y se están convirtiendo en una de las favoritas de los consumidores, destacándose en este caso por ofrecer casi los mismos servicios y a un precio menor.
Evidentemente esta irrupción en el mercado global de las firmas chinas de marca blanca afectará a grandes compañías como Apple, Samsung, Google, Amazon o Microsoft, entre otras.
“Estimamos que las mejores marcas, que vendieron 1.042 millones de unidades combinadas en 2012, han reducido sus planes de ventas para 2013, mostrando unas previsiones del 172 millones en abril y 167 millones para junio”, dicen Himuro y Shim en su informe.
El análisis de estos dos autores estudia el caso particular de las compañías Apple y Samsung; destacando que la primera continúa siendo líder del mercado, pero que la compañía coreana cada día va mejorando en su posición global.