• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Gurú Móvil

  • Noticias
  • Marcas
    • Apple
    • Samsung
    • Nokia
    • HTC
  • Sistemas operativos
  • Aplicaciones
  • Operadoras
  • Varios
Inicio » ¿Project Ara está condenado al fracaso?

¿Project Ara está condenado al fracaso?

7 mayo, 2014 by

Antes de que Lenovo comprara Motorola, la empresa americana guiada por el gigante de internet Google estaba desarrollando un curioso y ambicioso smartphone modular denominado Project Ara.

Google se quedó con Project Ara para seguir desarrollando esta increíble idea de un smartphone modular que nos permitiría a los más geeks volver a la era de los ordenadores clóncios donde nosotros mismos nos montábamos nuestro propio PC. Y, con esa frase, ya se ha desvelado el tema que vamos a tratar hoy.

Tras este genial artículo de Alt1040 donde ajustician, no sin razón, a Project Ara como fracaso, nosotros preferimos darle una vuelta de tuerca a la opinión con nuestro propio razonamiento.

Como decíamos, no sin razón Project Ara como concepto está condenado al fracaso. La simple idea de un equipo modular donde puedes intercambiar piezas es arcaica ya que la industria se ha decantado por integrar más hardware en menos espacio. Un claro ejemplo de ello son los SoC que montan nuestros smartphone, donde un simple chip ya contiene CPU, GPU, Bluetooth, Wi-Fi, etc, todo lo necesario para sacar productos como churros sin apenas necesidad de cambios internos, salvo el de los componentes dedicados como la cámara o la pantalla obviamente.

Project Ara tiene mercado

Pero como geek confeso he de deciros que Project Ara puede ser viable. Eso sí, que nadie espere que el smartphone modular de Google vaya a ser un superventas, porque no es lo que el mercado reclama ni de lejos.

¿Acaso Lamborghini está condenada al fracaso porque no tenga una cantidad de ventas tan alta como Volkswagen? No, Lamborghini tiene su mercado entre los fans de la marca, como así lo tendrá Project Ara entre los geeks que se resistan a que se lo den todo hecho.

Siempre se habla de que el PC está muerto, pero aún quedan y quedaran los aficionados a la electrónica que se sigan montando su propio equipo como un servidor. ¿Por qué? Porque podemos.

(NOTA: El vídeo enlazado explica claramente la sobrada de la última frase.

Vía | Alt1040

Posts relacionados:

  1. Google entra en el mercado de los teléfonos modulares
  2. Según el CEO de Nokia, Android está demasiado fragmentado
  3. Ya está aquí el nuevo Nexus 7
  4. Final Fantasy VI ya está en Google Play
  5. El 99.9% del malware en plataformas móviles está en Android

Filed Under: Marcas, Motorola Tagged With: Google, Motorola, Project Ara

  • Aplicaciones
  • Marcas

El doble check azul de Whatsapp se podrá desactivar

Hace unos días, Whatsapp lanzó una nueva actualización de su aplicación en la que aparecía un nuevo sistema de notificación bautizado popularmente como el doble check azul. Esta nueva notificación ha supuesto duras críticas a la compañía (perteneciente ahora a Facebook), sobre todo por parte de los defensores de la privacidad.Y es que, este nuevo […]

El Huawei Glory 6X podría presentarse el 24 de noviembre

Todo hace indicar, que el Huawei Glory 6X, el nuevo smartphone de la taiwanesa sería presentado este próximo 24 de noviembre, coincidiendo con un evento que la compañía ha programado para ese día. Así lo aseguran desde el sitio web estadounidense AndroidHeadlines, donde afirman que el teléfono inteligente se presentará oficialmente el día 24 de […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«