• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Gurú Móvil

  • Noticias
  • Marcas
    • Apple
    • Samsung
    • Nokia
    • HTC
  • Sistemas operativos
  • Aplicaciones
  • Operadoras
  • Varios
Inicio » ¿Qué es y para qué me sirve ser root en mi Android?

¿Qué es y para qué me sirve ser root en mi Android?

8 mayo, 2014 by

Para los que se mueven en el mundo de Android, o Linux, seguramente les sea conocido el tipo de usuario root, pero, ¿qué supone realmente ser usuario root en tu smartphone Android?

Ser usuario root significa básicamente tener un acceso total a todas las partes del dispositivo, en términos de software. También suele ser llamado superusuario y normalmente es la cuenta del administrador principal del sistema.

Estas capacidades de Dios del sistema conlleva una serie de riesgos, pero también tiene sus ventajas si sabemos hacer las cosas correctamente.

Ventajas de ser root

  • Permisos totales para controlar tu dispositivo.
  • Podremos instalar todo tipo de aplicaciones que nos ayudarán, por ejemplo, a controlar mejor el gasto de la batería.
  • También, en el lado opuesto a la anterior, podremos desinstalar todo el bloatware que trae de fábrica nuestro teléfono. Dile adiós a todas esas aplicaciones de la operadora o de la marca de tu smartphone que no sirven para nada.
  • Inconvenientes de ser root

  • Tenemos serias dudas de que no perdamos la garantía. La Unión Europea tiene una normativa respecto a ese tema donde otorga al usuario el derecho de conseguir el acceso root a su dispositivo, pero todos sabemos que las marcas se agarran a un clavo ardiendo para no arreglar terminales dentro de la garantía.
  • Si no sabes lo que haces no te hagas root. Con la cuenta de superusuario se tiene acceso a determinados archivos y capacidades para desinstalar aplicaciones que pueden desestabilizar el sistema y dejarnos con un bonito y caro pisapapeles.
  • En resumen, para los más manitas, ser usuario root es una maravilla. Con ello puedes acceder a archivos y aplicaciones que quizás si sabes que no te hacen falta puedes eliminar para que tu sistema vaya más fluido. Pero, en el caso de no saber lo que se hace, lo mejor es quedarse dejar las cosas como están y disfrutar del smartphone tal y como viene de fábrica que es más que suficiente para la mayoría de usuarios.

    Posts relacionados:

    1. Las aplicaciones de Android aumentan en peligro
    2. Samsung estaría probando una nueva interfaz para sus smartphones Android
    3. Descubren un fallo en WhatsApp para Android que permite leer las conversaciones
    4. Se anuncia Vine para Android
    5. Os desvelamos cómo es el usuario medio de Android

    Filed Under: Sistemas operativos Tagged With: Android, root

    Trackbacks

    1. 15 Trucos para acelerar tu android (III) - Gurú Móvil dice:
      9 julio, 2014 a las 10:14

      […] es un tema que ya os explicamos cuando os comentamos las ventajas y desventajas de ser root en Android, y precisamente este truco es una de las […]

    2. Contesta a WhatsApp desde el PC - Gurú Móvil dice:
      1 julio, 2014 a las 20:18

      […] contamos con nuestro Android rooteado, ya os explicamos lo que conlleva, podremos contestar los WhatsApp recibidos en nuestro teléfono gracias a la combinación de […]

    3. Cambia la fuente de tu Android con Fontster - Gurú Móvil dice:
      27 mayo, 2014 a las 19:46

      […] es oro todo lo que reluce, porque sólo los dispositivos rooteados y que ejecuten AOSP. Ya sabemos los problemas que puede conllevar rootear nuestro dispositivo y, para los que no lo sepan, AOSP se refiere a Android Open Source Project, lo que viene a ser una […]

    4. Controla tu Android desde el PC - Gurú Móvil dice:
      12 mayo, 2014 a las 21:09

      […] Terminamos con BBQScreen, dentro de las aplicaciones universales para controlar cualquier Android desde el PC. Esta aplicación con cliente para Windows, Mac y Linux es de las más sencillas de usar y el único paso complicado que tiene es que debemos ser root en nuestro Android, aunque este paso debemos pensárnoslo dos veces. […]

    • Aplicaciones
    • Marcas

    El doble check azul de Whatsapp se podrá desactivar

    Hace unos días, Whatsapp lanzó una nueva actualización de su aplicación en la que aparecía un nuevo sistema de notificación bautizado popularmente como el doble check azul. Esta nueva notificación ha supuesto duras críticas a la compañía (perteneciente ahora a Facebook), sobre todo por parte de los defensores de la privacidad.Y es que, este nuevo […]

    El Huawei Glory 6X podría presentarse el 24 de noviembre

    Todo hace indicar, que el Huawei Glory 6X, el nuevo smartphone de la taiwanesa sería presentado este próximo 24 de noviembre, coincidiendo con un evento que la compañía ha programado para ese día. Así lo aseguran desde el sitio web estadounidense AndroidHeadlines, donde afirman que el teléfono inteligente se presentará oficialmente el día 24 de […]

    Red de blogs










    Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

    »
    «